En niños que se encuentran en una etapa preverbal, con intención comunicativa o sin ella, es conveniente presentar el juego utilizando un gesto característico o bien una imagen utilizando una fotografía o un pictograma acompañada de la palabra de forma oral. Ésto facilitará la demanda del juego en los posteriores días
Pueden encontrar algunos ejemplos estandarizados en el siguiente enlace de la página hablasignada.divertic.org:
Buscador de imágenes y gestos estandarizados.
Antes de empezar haremos el gesto:
O bien imprimiremos la siguiente fotografía y se la enseñamos preguntándole ¿ jugar? (espera estructurada) ¿ hormiga?. Dejaremos la tarjeta en un lugar a su alcance para que realice la petición cuando lo desee.
Se trata de un juego circular en el que cogemos la mano del niño y con los dedos índice y corazón vamos recorriendo el brazo del niño cantando:
La hormiguita ......sale del hormiguero.
en busca de la comida.
Y.....(espera estructurada) se la comió, se la comió (cosquillas). Bien (aplausos).
Se trata de un juego de contingencia, en el que el niño tras varios ensayos va a anticipar lo que va a suceder.