Todos al escondite

Muy parecida al juego anterior en el que se trabaja coordinación y resulta muy divertido y relajante.



La dinámica es muy sencilla  y consiste en introducir los objetos por el orificio central sin dejar ninguno a la vista.



Las manzanas de Newton

 En la siguiente actividad pondremos a prueba la habilidad de los peques para coordinar movimientos en la tarea de llevar a la copa del árbol las manzanas que se han caido.

 

La caja se encuentra bien cerrada. Los nenes tendrán que colocar, mediante movimientos de izquierda, derecha, arriba y abajo, las manzanas en su lugar. Al principio su intentarán  sacarlas de la caja pero cuando descubren el mecanismo del juego les gusta mucho.


Mi propio árbol

 La siguiente actividad la han diseñado mis compañeras y me pareció muy interesante mostrarosla:

Usando como molde la mano del peque realizaremos lo que será el tronco del árbol.

Con pegamento de barra ellos mismos la fijarán a la copa del árbol.



Para decorar nuestro árbol utilizaremos gomets de color rojo que simulen las manzanas. Dejaremos que ellos mismos despeguen el gomet y lo adhieran a la copa del árbol.

Si fuera necesario podemos ayudarle conduciendo su mano y dirigiendo la actividad.


Como alternativa utilizaremos pintura de dedos roja que con su dedo índice estampará su huella sobre la copa simulando las manzanas.

El resultado es espectacular.




Para terminar la actividad las compañeras han querido darle su toque personal con este pequeño detalle:





Mis pop it

 Hoy os presento un material altamente recomendable:

Push Pop Bubble Sensory Fidget Toy.

Lo que aparentemente parece una cubitera de colores resulta ser un material sensorial muy útil para trabajar con nuestros peques. Además es muy económico.





 Se trata de una plantilla de silicona que tiene distintos orificios de colores. De un lado tiene una forma convexa que al tocarla ligeramente se unde mostrando su forma cóncava. Es chulísimo y les encanta a los nenes.El sonido que emite al tocarlo es total. Se puede trabajar conceptos como los colores, arriba y abajo, contar, etc.


 También puede servir como actividad de relajación.




Existen en el mercado muchos modelos:


Otros materiales sensoriales son:

Fideos de silicona

 

Cuerda elástica de unicornio (unicornio stretchy string)

Cubos infinitos 

Malla de descompresión Squishy (braided mesh tube)


Huella de pies y manos sensoriales


Erizo sensorial

Seguid siempre las indicaciones del fabricante.