La linterna

 Hoy os traemos una actividad de pinterest que  nos pareció muy interesante.

Se trata de un juego donde ellos irán descubriendo figuras ocultas en una cartulina usando un folio a modo de linterna.


Para realizarlo necesitaremos una cartulina negra A4, varios rotuladores indelebles de colores, una lámina de las que se usa para plastificar y un folio.

Es muy sencillo de hacer y muy intuitivo. Pintaremos en el interior de la lámina todas las figuras que deseemos que el niño descubra. Pegamos la cartulina negra en su interior. Elaboramos la linterna y ¡a jugar!.


Es una actividad ideal para dirigir su atención. Podemos introducir variantes cambiando los dibujos.




Una variante a este juego es usar una linterna real. Con ella proyectaremos luz sobre cualquier objeto al que deseemos que preste atención.  Si a esta linterna le añadimos un papel celofán de colores obtendremos resultados muy llamativos.

Recordar siempre que las actividades que contengan piezas pequeñas tienen que estar siempre supervisadas por un adulto.

La mesa de luz

 Hoy estamos de estreno. Hemos fabricado nuestra propia mesa de luz.

Os dejaré unos links de cómo realizar la vuestra.

La mesa de luz es una herramienta altamente motivadora. En ella los niños pueden experimentar con los colores, formas, tamaños y sus combinaciones.




Actividades:

Se puede trabajar mezclando colores y viendo los cambios:

También se puede utilizar para trabajar la dirección del trazo poniendo encima un papel transparente y pintando encima.

Jugar con los números y letras:



 

Recorrer con un coche el camino marcado por la carretera.


Descubrir una imagen oculta. Para realizar esta actividad pintaremos una pecera vacía y debajo una imagen oculta (estrella de mar, pez, pulpo...). Las pondremos una encima de la otra quedando juntas  de modo que a simple vista no se aprecia lo que hay debajo.




 

Cuando la pongamos encima de la mesa de luz, permitirá ver el contenido que hay debajo y aprovecharemos para denominar el objeto.



O contar un cuento jugando con figura-fondo.



El dibujo secreto

 A los niños les gusta descubrir cosas nuevas y a nosotros nos encanta sorprenderles. Pues con la siguiente actividad no se van a quedar indiferentes.

Para la siguiente actividad necesitaremos elaboran nuestra lupa mágica. Necesitaremos cartón y papel Celofan rojo.


 

Para el animal u objeto misterioso necesitaremos una cartulina blanca, rotuladores amarillo, naranja, rojo rosa y azul. Pintaremos en la cartulina un dibujo en color azul o verde que es el que pretendemos que permanezca oculto. Sobre él realizaremos encima  numerosos dibujos usando el resto de colores. 

Et voilá. Haremos magia con nuestros dibujos personalizados. Los niños podrán comprobar que cuando miran a través de la lupa aparece un dibujo como por arte de magia.


 

Podemos utilizar la actividad para enseñarles distintos tipos de objetos, animales, prendas de vestir, alimentos y un largo etcétera.


Para utilizar variantes que hagan atractiva la dinámica podemos introducir elementos nuevos como unas gafas mágicas.

También podemos combinar dibujos en dos colores y usar filtros diferentes a la vez, de modo que, dependiendo del filtro que apliquemos, veremos un dibujo u otro.








Juguemos con vehículos

 Uno de los juguetes bajo mi punto de vista, más potentes en cuanto a motivación son los vehícluos. Tienen la virtud de ser un elemento muy atractivo para los más pequeños.  Pues vamos a explotar este recurso.De entre las muchísimas opciones que nos da el uso de los vehículos vamos a realizar una lista de los que se me ocurren en este momento:


 

Como siempre recomendamos que el mismo vehículo esté por duplicado y no presentar todo el material a la vez, sino poco a poco en función del progreso de la actividad.

Imitación del juego del niño con el vehículo.

Clasificación en función de una cualidad ( color, tamaño, tipo, etc).El parking. 


 

Nombrar los diferentes tipos de vehículos. Siempre añadiendoles emoción. ¡Mira un avón! . Nombrar sus cualidades. El avión tiene alas, ¡Mira, el avión vuela por el cielo!

Juego dirigido:

El coche sube por la cuesta, baja por la cuesta, se cae...La rampa de cartón.

Jugamos a las carreras?  donde se trabajaran conceptos como rápido¡Corre, corre! , lento, órdenes sencillas¡Para!, ¡Dame, el coche  tal, toma la moto.

Los coches que chocan.

El circuito. 


 

El laberinto.

El lavadero de coches.

La caravana de coches. 



Taller de pintura de vehículos. Vamos a tunear nuestros vehículos. Les vamos a cambiar el color.Para tal fin utilizaremos pintura de dedos, toallitas y un babero escolar.