Explotando burbujas con pintura



 Se trata de una actividad sencillísima

Con el envoltorio de burbujas solo tenemos que mancharlo con varios colores con pintura de dedos.

Se lo daremos al niño para que investigue, explore y experimente las sensaciones que ofrecen las texturas.

Volando mariposas


Esta actividad consta de dos partes.

La primera de la elaboración de una mariposa personalizada. Para ello cogeremos papel crespón blanco y lo cortaremos  con una dimensión de 20x30 aproximadamente. En un plato de plástico verteremos pintura de dedos y le daremos al niño el papel junto con la tempera para que decore el cuerpo de la mariposa.  La dejaremos secar y después le colocaremos la pinza en medio con dos ojitos pintados.

La segunda actividad consiste en jugar con la mariposa lanzandola para comprobar cuanta altura alcanza, o bien hacerla planear.

También podemos usar un hilo de pescar para que nuestra mariposa decore nuestra habitación.





Mi amigo el monstruo

 Se trata de realizar un material para trabajar las emociones.


 

Se trata de imprimir o realizar las plantillas de las distintas emociones. Una vez impresas solo tenemos que pegarle una pajíta de sujeción y nuestra expresión facial está lista para interactuar con el niño.

Podemos preparar una historia como esta:

Había una vez un monstruo que sentía muy solo porque nadie quería jugar con él.(ojos tristes de monstruos).

Es conveniente realizar la actividad cerca de un espejo.






Lucha de dragones

 Esta actividad consiste en realizar un juguete con el que vamos a estimular el soplo que es esencial pare el habla.

En primer lugar buscaremos un cilindro que podamos manipular  con facilidad. Podemos usar los cilindros del papel de cocina. Lo podemos pintar con témpera. A continuación le haremos los ojos utilizando cartulina de colores. También podemos usar bolitas para hacer  la nariz.

En el otro extremo del cilindro pegaremos tiras de papel de seda de varios colores con un poquito de cola.

Nuestro dragón ya está listo para el combate.

A través del juego instaremos al niño a que sople por el extremo del cilindro para hacer mover las hojas de colores. Podemos establecer turnos en la interacción de los dragones.