Saca la imagen del animal y encuentra su pareja

 El título "Saca la imagen del animal y encuentra su pareja" nos va dar pista de la dinámica de esta situación de aprendizaje


.

El/la peque tendrán que atrapar y sacar de la caja las imágenes entre las cuerdas. Para ellos tendrán que perfeccionar su destreza psicomotriz. Una vez fuera de la caja deberán insertar el palito  de cada animal en la ranura de su homólogo en la caja. Para ello también desarrollarán la coordinación óculo manual.

Podemos ir acompañando la actividad de instrucciones bien sencillas y realizar las onomatopeyas de los animales de las imágenes.


El monstruo hambriento

 Situación de aprendizaje donde se combina la coordinación, la destreza en la psicomotricidad fina y el emparejamiento de imágenes iguales.


Con una caja de cartón, el cierre de un paquete de toallitas, bolitas de papel de seda y dos palitos depresores para hacer unas pinzas podemos realizar de manera artesanal esta actividad.

El niño/a deberar coordinar sus movimientos para ir introduciendo las bolitas de papel en la boca del monstruo. Podemos ir indicándoles el color que queremos que coja, y utilizar papeles enrollados a modo de gusanito para distinguir entre grande y pequeño.

Si para el niño/a resulta complejo el uso de la pinza podrá realizar la actividad usando sus dedos (pinza digital).



Comienza el curso 2025/2026

 

 
 
 
 
 
Comenzamos un nuevo curso con mucha ilusión. Tenemos nuevas actividades, juegos y momentos divertidos.
¡Feliz curso 2025/26!

Al agua patos

 Ahora que llega el buen tiempo podemos llevar a la práctica una actividad diferente. Vamos a jugar con el agua y las posibilidades que ofrece: textura, temperatura, flotabilidad de los objetos, etc. 

Necesitaremos un recipiente ( en mi caso la caja de plástico transparente de una tarta ), bloque de hielo, un vaso para hacer transvases, objetos (que floten y que se hundan), pintura de dedos, una sacadera de pesca de juguete, papel, pompero, jabón, etc...


En primer lugar, con el recipiente grande vacío, lo llenaremos de agua haciendo un transvase de otro lleno o bien llenándolo vaso a vaso desde el grifo.

Iremos introduciendo objetos, los cuales iremos denominando, y dirigiendo su atención sobre si permanece en la superficie o por el contrario se hunde.


Ahora le animaremos a que con la sacadera capture los objetos y los traslade a otro envase.


Variantes: 

Le pediremos que llene de agua un vaso haciendo en el que previamente hemos puesto jabón. Con el pompero deberá agitar la mezcla y hacer ejercicios de soplo dándole un modelo previamente para hacer pompas. 

 



Otra variante consiste en depositar dentro del recipiente un bloque de hielo y animarle a que lo toque y experimente la temperatura.

 

También podemos verter un poco de pintura de dedos dentro del recipiente y pedirle que con una brocha realice su primera acuarela.







Podemos jugar a mezclar colores y ver los cambios que producen en el agua.



Es muy divertido. ¡Que disfrutéis!