Atención temprana Melilla: El lugar donde los niños exploran y aprenden.
Un blog para padres y madres, maestr@s de alumn@s con necesidades específicas de apoyo educativo.
Comienza el curso 2025/2026
¡ Vacaciones de verano !
El curso 2024/25 llega a su fin. Haciendo balance ha sido un año cargado de actividades, juegos y experiencias de aprendizaje.
Ahora
toca descansar, levantarnos tarde, ir a los parques, playas y al campo,
para pasar tiempo con familiares y amigos. Es importante que le
dediquéis al menos quince minutos al día a jugar de forma activa con los
pequeños de la casa. Podéis utilizar el material que os he facilitado y
seguir las recomendaciones que os proporcioné en la entrevista de final
de curso.
A los nenes que van al "cole grande", desearles
muchísima suerte y que disfruten de esta etapa que es muy bonita, donde
harán amigos nuevos, pintarán, jugarán y participarán en infinidad de
actividades divertidas.
Adiós, hasta luego, un abrazo muy fuerte a todos.
¡Felices vacaciones!
Al agua patos
Ahora que llega el buen tiempo podemos llevar a la práctica una actividad diferente. Vamos a jugar con el agua y las posibilidades que ofrece: textura, temperatura, flotabilidad de los objetos, etc.
Necesitaremos un recipiente ( en mi caso la caja de plástico transparente de una tarta ), bloque de hielo, un vaso para hacer transvases, objetos (que floten y que se hundan), pintura de dedos, una sacadera de pesca de juguete, papel, pompero, jabón, etc...

Iremos introduciendo objetos, los cuales iremos denominando, y dirigiendo su atención sobre si permanece en la superficie o por el contrario se hunde.
Ahora le animaremos a que con la sacadera capture los objetos y los traslade a otro envase.
Variantes:
Le pediremos que llene de agua un vaso haciendo en el que previamente hemos puesto jabón. Con el pompero deberá agitar la mezcla y hacer ejercicios de soplo dándole un modelo previamente para hacer pompas.
Otra variante consiste en depositar dentro del recipiente un bloque de hielo y animarle a que lo toque y experimente la temperatura.
También podemos verter un poco de pintura de dedos dentro del recipiente y pedirle que con una brocha realice su primera acuarela.
Podemos jugar a mezclar colores y ver los cambios que producen en el agua.
Es muy divertido. ¡Que disfrutéis!
Día de Trastorno del Espectro del Autismo
Miércoles 2 de abril de 2025
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo, cada una con características únicas y valiosas. Sin embargo, a pesar de los avances en la comprensión y aceptación del autismo, las personas con TEA y sus familias siguen enfrentando desafíos en su vida diaria debido a la falta de visibilidad, inclusión y apoyo adecuado en la sociedad.
Es fundamental que la sociedad tome conciencia de que el autismo no es una enfermedad ni una limitación, sino una forma distinta de percibir y procesar el mundo. La diversidad cognitiva y sensorial de las personas con TEA enriquece nuestras comunidades y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la adaptación de nuestro entorno para que todos podamos participar plenamente en él.
La visibilidad del autismo implica la eliminación de estigmas y prejuicios que aún persisten. Muchas veces, las personas con TEA son malinterpretadas, juzgadas por su manera de comunicarse o por su sensibilidad ante ciertos estímulos. Es crucial promover la educación y la información en todos los ámbitos, desde las escuelas hasta los espacios laborales, para que la sociedad pueda comprender y respetar las necesidades de las personas con autismo.
Asimismo, la inclusión efectiva no se logra solo con buenas intenciones; requiere acciones concretas. Es imprescindible garantizar el acceso a terapias especializadas, recursos educativos adaptados, empleos dignos y entornos accesibles para las personas con TEA. Además, es necesario apoyar a sus familias, quienes muchas veces enfrentan grandes dificultades para obtener los servicios y el acompañamiento que sus seres queridos necesitan.
Hacemos un llamado a los gobiernos, instituciones, empresas y a la sociedad en general a comprometerse con la inclusión real del autismo. Que la visibilidad no sea solo una fecha en el calendario, sino un esfuerzo diario por construir una sociedad más justa, diversa y equitativa para todos.
El autismo necesita ser comprendido, respetado y valorado. Hagamos nuestra parte para lograrlo.