Día de Trastorno del Espectro del Autismo

 Miércoles 2 de abril de 2025

El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo, cada una con características únicas y valiosas. Sin embargo, a pesar de los avances en la comprensión y aceptación del autismo, las personas con TEA y sus familias siguen enfrentando desafíos en su vida diaria debido a la falta de visibilidad, inclusión y apoyo adecuado en la sociedad.

Es fundamental que la sociedad tome conciencia de que el autismo no es una enfermedad ni una limitación, sino una forma distinta de percibir y procesar el mundo. La diversidad cognitiva y sensorial de las personas con TEA enriquece nuestras comunidades y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la adaptación de nuestro entorno para que todos podamos participar plenamente en él.

La visibilidad del autismo implica la eliminación de estigmas y prejuicios que aún persisten. Muchas veces, las personas con TEA son malinterpretadas, juzgadas por su manera de comunicarse o por su sensibilidad ante ciertos estímulos. Es crucial promover la educación y la información en todos los ámbitos, desde las escuelas hasta los espacios laborales, para que la sociedad pueda comprender y respetar las necesidades de las personas con autismo.

Asimismo, la inclusión efectiva no se logra solo con buenas intenciones; requiere acciones concretas. Es imprescindible garantizar el acceso a terapias especializadas, recursos educativos adaptados, empleos dignos y entornos accesibles para las personas con TEA. Además, es necesario apoyar a sus familias, quienes muchas veces enfrentan grandes dificultades para obtener los servicios y el acompañamiento que sus seres queridos necesitan.

Hacemos un llamado a los gobiernos, instituciones, empresas y a la sociedad en general a comprometerse con la inclusión real del autismo. Que la visibilidad no sea solo una fecha en el calendario, sino un esfuerzo diario por construir una sociedad más justa, diversa y equitativa para todos.

El autismo necesita ser comprendido, respetado y valorado. Hagamos nuestra parte para lograrlo.